Buscar en el sitio


Contacto

informaticaelkinarredondo

E-mail: elkin816@hotmail.com

WORD

Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.

Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.[1]

Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word

formas de copiar y mover partes de texto o parrafos con mouse y teclado

1.  Selecciona el texto que deseas copiar (en nuestro caso que escribo en el ordenador).

2.  Selecciona en el menú Edición el comando Copiar.

3.  Sitúa el punto de inserción en el lugar donde deseas copiarlo (en nuestro caso entre la letra "s" y el punto final del segundo párrafo).

4.  Selecciona en el menú Edición el comando Pegar.

1.  Selecciona el texto que deseas copiar (en nuestro caso "que escribo en el ordenador").

2.  Pulsa Ctrl+C.

3.  Sitúa el punto de inserción en el lugar donde deseas copiarlo (en nuestro caso entre la letra "s" y el punto).

4.  Pulsa Ctrl+V.

formas de dar formatos de texto Y párrafo  en word

Formato carácter. Fuentes

Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estos efectos y no se les pueden aplicar los formatos que vamos a estudiar.

Barra formato

Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente.

 

También aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabra o frase para poder modificar, fuente, tamaño y estilo de fuente,etc.

 

Fuente

Un apartado a elegir con cuidado es la fuente del texto ya que determinará en gran medida el aspecto del texto.

Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer es seleccionar los caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar el cambio. A continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado de la fuente actual, Tipo fuente esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles.

Fuente desplegado

Observa que el propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de fuente, de forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo.

El menú despegable tiene dos zonas separadas por una doble línea horizontal, en la parte superior están las últimas fuentes utilizadas y en la parte inferior todas las disponibles.

Podemos hacer clic en las flechas arriba y abajo de la barra de desplazamiento de la derecha para que vayan apareciendo todos los tipos de letra disponibles, también podemos desplazar el botón central para movernos más rápidamente.

Una vez hemos encontrado la fuente que buscamos basta con hacer clic sobre ella para aplicarla.

 

En lugar de desplazarnos por el menú despegable para buscar la fuente podemos, si conocemos el nombre, hacer clic sobre el recuadro y teclearlo directamente.

Las fuentes TrueType aparecen con una doble T delante. Este tipo de fuente se verá igual en la pantalla que en la impresora.

 

Tamaño

Tamaño

De forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente.

La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son 10 y 12 puntos.

 

Estilo

Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado . Formato fuente Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente.

Observar como al aplicar un estilo, el botón correspondiente queda presionado (se ve en un tono anaranjado). Negrita Para quitar un estilo que hemos aplicado previamente, seleccionar el texto y volver a hacer clic sobre el estilo.

También se pueden aplicar varios estilos a la vez, por ejemplo, negrita y cursiva. Negrita y cursiva Simplemente hay que aplicar los estilos consecutivamente.

Mediante las opciones de la pestaña Inicio, Fuente se pueden manejar las opciones que acabamos de ver y otras más como el color de los caracteres, subrayado, subíndices, etc., en este tema avanzado puedes verlo . También puedes ver cómo cambiar la fuente predeterminada de forma que todos los nuevos documentos que crees utilicen esa fuente.

 

        Disponemos de varias opciones de formato para los  párrafos, es decir los distintos bloques separados que componen el texto. Lo más rápido suele ser definir desde el principio el formato que se aplica a lo que vamos escribiendo.

En nuestro ejemplo cambiaremos el formato del segundo párrafo que ya tenemos escrito.

  • Seleccionamos el párrafo al que vamos a dar un nuevo formato.
  • Pulsamos Formato en la Barra de menús.
  • Pulsamos sobre Párrafo

 

Nos aparece en pantalla el Cuadro Párrafo. En este cuadro como vemos, podemos seleccionar la alineación, la sangría que nos permite mover el texto del párrafo en horizontal a la derecha o izquierda y el Espaciado. En nuestro ejemplo queremos mover el bloque de texto a la izquierda un centímetro y por lo tanto en Sangría Izquierda pulsamos la flecha hasta que aparece el 1.

 

Y pulsando Aceptar el segundo párrafo se mueve en bloque un centímetro a la derecha con respecto al margen del párrafo normal.

 

Otra opción para aumentar o disminuir la sangría es pulsando directamente en el botón de la Barra de formato

 

Otra de las opciones disponibles en el Cuadro de Formato es definir la separación entre líneas dentro del párrafo. Vamos a cambiar el Interlineado de sencillo a doble del primer párrafo de nuestro ejemplo.

 

En la siguiente imagen podemos ver como en el primer párrafo seleccionado la distancia entre líneas es mayor que en el segundo párrafo que conserva el Interlineado sencillo.

Cambiar los márgenes de página

  1. En el menú Archivo, haga clic en Configurar página y, a continuación, en la ficha Márgenes.
  2. En Márgenes, seleccione las opciones que desee. 

 Nota   Para cambiar los márgenes (margen: espacio en blanco fuera del área de impresión de una página.) predeterminados (valor predeterminado: configuración predefinida. Puede aceptar las configuraciones predeterminadas o cambiarlas para ajustarlas a sus necesidades.), haga clic en Predeterminar después de seleccionar la nueva configuración de los márgenes. La nueva configuración predeterminada se guarda en la plantilla en la que se basa el documento. Todos los documentos nuevos basados en dicha plantilla utilizan automáticamente la nueva configuración de los márgenes.

También puede seguir uno de estos procedimientos:

OcultarEstablecer márgenes simétricos de páginas opuestas

Los márgenes de la página izquierda son una imagen simétrica de los de la página derecha. Es decir, los márgenes interiores y exteriores son del mismo ancho.

  1. En el menú Archivo, haga clic en Configurar página y, a continuación, en la ficha Márgenes.
  2. En la lista Varias páginas, seleccione Márgenes simétricos.
  3. En los cuadros Interior y Exterior, escriba valores para los márgenes simétricos (márgenes simétricos: los márgenes de la página izquierda son una imagen simétrica de los de la página derecha. En otras palabras, los márgenes internos tienen el mismo ancho, al igual que los márgenes externos.).

OcultarEstablecer márgenes de encuadernación de documentos encuadernados

La configuración de un margen de encuadernación (margen de medianil: configuración de margen que agrega espacio adicional al margen lateral o superior de un documento que se vaya a encuadernar. Este margen garantiza que el texto no queda tapado con la encuadernación.) agrega espacio adicional a los márgenes lateral o superior de un documento que se va a encuadernar. Un margen de encuadernación evita que se oculte texto al encuadernar un documento.

  1. En el menú Archivo, haga clic en Configurar página y, a continuación, en la ficha Márgenes.
  2. En la lista Varias páginas, seleccione Normal.
  3. En el cuadro Encuadernación, escriba un valor para el margen de encuadernación.
  4. En el cuadro Posición del margen interno, haga clic en Izquierda o Superior.